16 marzo 2007

FERIAS Y FIESTAS DE ELORZA


LOS CUATRO DÍAS “MAS CRIOLLITOS” QUE SE CELEBRAN EN VENEZUELA




En Venezuela, en las extensas llaneras de esta hermosa tierra, al sur de este prodigioso País, frontera con la hermana patria de Colombia; en el estado Apure, todos los años, el 19 de marzo, Elorza se viste de fiesta para recibir a sus hijos, que residen en otras latitudes y vienen a celebrar junto a familiares y amigos las fiestas patronales. Anualmente se incrementa la cantidad de visitantes que acuden a disfrutar de la amplia variedad de manifestaciones folclóricas en Elorza, haciendo de esta manera honor al nombre de “Capital Folclórica de Venezuela” con el que se conoce a Elorza. Exposiciones agropecuarias, toros coleados, muestras de artesanía, competencias deportivas, elección de la Reina de la Fiesta, procesiones, proyecciones de cine sobre el llano venezolano, serenatas populares, riñas de gallos, competencias indígenas de tiro de arco y flecha, natación y canotaje, Festival Criollo Doña Barbara de Oro y la presentación de los más connotados artistas del folklore criollo, son algunos de los eventos que se llevan a cabo durante los cuatro días “mas criollitos” que se celebran en Venezuela.



El próximo 19 de marzo los esperamos en Elorza, Capital del Municipio Rómulo Gallegos, Estado Apure, para que compartan con nosotros la alegría de la música llanera, simbolizada en la composición “Fiesta en Elorza" creada por Don Eneas Perdomo a quien la alcaldía otorgó en el 2005 una pensión vitalicia.




Así que este 19 de marzo de 2007, asiste a las fiestas a elorza. Hazte sentir y valora tus costumbres y cultura... te esperamos.

No hay comentarios: