08 abril 2007


ES ALARMANTE!!! primera parte

Desde la aparición del Internet y la evolución de la tecnología, a revolucionado el mundo de la información y el sobre todo el mundo de los negocios, gracias a esta forma de comunicación hemos logrados y avanzados por lo menos 50 años en cuanto adelanto se refiere. Por esta vía podemos desde consultar nuestras cuentas bancarias hasta la compra de un auto; con tan solo dar un clip. Además sea ha creado una red de intercambio de información sin precedente en la historia; sentado desde un computador conectado a la red podemos saber lo que esta pasando en la otra parte del mundo.


Han surgidos páginas que prestan el servicio de buscadores en la red; con tan solo colocar la palabra clave que deseas encontrar y te aparece todo lo relacionado a ella.

Podemos seguir escribiendo sobre la maravillas del Internet y agotaremos innumerables páginas y nunca terminaremos de elogiarlo. Pero lo que me llevó a escribir este post, ya que todo no es color de rosa, es la forma de manipulación y piratería de información que allí encontramos, es alarmante ver como estudiante universitario, compañeros de estudios hacer lo que sea puesta de moda en los últimos tiempos lo que llaman “COPIAR Y PEGAR” lo cual me hace reflexionar y cuestionar la capacidad intelectual y profesional de una persona de esta categoría. ¿Entonces quienes son los que se egresan de nuestras universidades el Internet ó un pirata cibernético? o me equivocó y no pasa lo descrito anteriormente y se gradúan profesionales capaces de enfrentarse a este mundo tan complejo, profesionales investigadores, analistas, pensadores que dejaran a su generación de relevó avances que le haga su modo de vida más fácil y llevadera.




La piratería de la información esta socavando las bases de la investigación y de la creación; cada día que pasa ahí menos personas que crean, producen, innovan, piensan.

Ha esto tenemos que sumarnos todos a “LA NO PIRATERÍA DE LA INFORMACIÓN” profesores, creadores de todas las índoles, intelectuales, cultos y público en general a frenar y no permitir que mucha gente siga cercenándose su derecho a pensar, crear y producir.

No hay comentarios: